Miguel Santesmases y Erika Casaña a orillas del río Ebro
APADRINA VIVE

Apadrinaunolivo.org se hermana con la película «Tierra Baja», de Miguel Santesmases

Apadrinaunolivo.org y la película «Tierra Baja», del director Miguel Santesmases, se hermanan usando como símbolo un olivo recuperado que, a partir de este viernes, lleva el nombre del largometraje. La entrega del certificado de apadrinamiento a Santesmases, como regalo y símbolo de unión, tuvo lugar en un bonito acto a las orillas del Ebro, en Zaragoza.

La película, protagonizada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, se estrenará en cines el próximo 31 de enero. Este film, rodado íntegramente en Aragón, detiene su mirada y reflexiona sobre la problemática de los olivos abandonados, siendo un gran punto en común con Apadrinaunolivo.org. «Nuestra película, además de ser una historia de amor más allá del tiempo, también habla de la despoblación y del futuro que le espera a todas estas tierras, con esos olivos, con esos campos que se dejarán de cultivar si nadie cuida de ellos«, detalló el director.

No obstante, la principal característica que une a estos dos proyectos es que ambos hunden sus raíces en el medio rural, desarrollando su actividad en la provincia de Teruel. Mientras que la ONG trabaja desde hace más de una década para recuperar el olivar abandonado de Oliete; Santesmases se trasladó en 2021 a Belmonte de San José para fundar allí su productora cinematográfica. Fue en ese mismo año cuando nació el proyecto de «Tierra Baja», cuyo resultado verá la luz muy pronto. «Este es un proyecto pequeño, rural, que va a necesitar mucha protección y mucho apoyo, como los olivos de Apadrina, para salir adelante. Yo siento que de algún modo Apadrinaunolivo.org está apadrinando mi película y eso me llena de orgullo y me parece una suerte», destacó.

A través de este hermanamiento, tanto Apadrinaunolivo.org como «Tierra Baja» han buscado visibilizar que es posible sacar adelante grandes iniciativas desarrolladas íntegramente en el medio rural, siendo dos casos de éxito y de compromiso real con la generación de nuevas oportunidades para nuestros pueblos. «Desde el ámbito rural se puede, desde Teruel se puede y desde Aragón se puede. Tenemos unos proyectos maravillosos que creen en el futuro y en los que, por supuesto, seguiremos trabajando», añadió Erika Casaña, responsable de Comunicación e Imagen de Apadrinaunolivo.org.

Casaña aprovechó para hacer un llamamiento para apoyar ambos proyectos. «Animamos a que la gente apadrine un olivo para seguir transformando Oliete; y que, por supuesto, vayan a ver la película de Santesmases, porque creemos que es una obra única», concluyó.

Deja un comentario