Cartel jornada formativa Del bosque a tu casa./
APADRINA VIVE

Oliete acoge una formación clave dentro del proyecto ‘Del bosque a tu casa’

Oliete acogerá, del 22 al 24 de julio, un encuentro territorial del proyecto ‘Del bosque a tu casa’, una iniciativa nacional que apuesta por el aprovechamiento sostenible de productos forestales no maderables y el emprendimiento liderado por mujeres en el medio rural. La cita, de carácter formativo, versará sobre botánica, plantas medicinales y usos innovadores, y tendrá lugar en el Centro Despertadores Rurales Inteligentes de Apadrinaunolivo.org. Está destinada a mujeres del entorno rural, aunque está abierta a toda la comunidad.

Las sesiones formativas se celebrarán los días 22 y 23 de julio, en horario de 10:00 a 19:00, mientras que el jueves 24 la jornada se desarrollará exclusivamente en horario de mañanas. Cabe señalar que estos horarios podrían estar sujetos a modificaciones, las cuales serían comunicadas con antelación a todas las personas inscritas.

‘Del bosque a tu casa’ es un proyecto transformador de ámbito nacional financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Su objetivo es revertir la despoblación y dinamizar los territorios rurales mediante el uso sostenible de sus recursos naturales y la generación de oportunidades para mujeres y jóvenes.

¿Qué es ‘Del bosque a tu casa’?

‘Del bosque a tu casa’ es una propuesta integral de innovación rural basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales no maderables. La iniciativa contempla desde la identificación de estos productos hasta su transformación y comercialización, todo ello con un enfoque respetuoso con el entorno y centrado en el liderazgo femenino.

Este proyecto busca poner  el foco en la formación y el acompañamiento personalizado. En total, 36 emprendedores recibirán asesoramiento individualizado para poner en marcha iniciativas económicas vinculadas a los recursos forestales.

Entre las acciones clave se encuentra el diseño e instalación de obradores y laboratorios homologados en zonas rurales adaptados a la producción local a pequeña escala. Paralelamente, se está desarrollando una marca común que permitirá conectar los productos del bosque con los hogares, garantizando su origen y sostenibilidad mediante un sistema de trazabilidad basado en tecnología blockchain.

El encuentro que se celebrará en Oliete no solo permitirá compartir avances y resultados, sino que se plantea como un espacio de aprendizaje y colaboración para fomentar la creación de redes de apoyo entre mujeres rurales, fortaleciendo de esta manera el tejido emprendedor en el territorio.

Entidades implicadas

El proyecto está coordinado por la Fundación Comercio para el Desarrollo (COPADE) y cuenta con la participación de otras siete entidades: Asociación Del Bosque a Tu Casa, APROTER (El Royo), Apadrinaunolivo.org, AMUFOR, CESEFOR, Asociación Rumbo Rural y Sembria.

Gracias a este proyecto no solo se contribuye a la conservación activa de los bosques, sino también a la creación de empleo de calidad, a la diversificación económica y al fortalecimiento del papel de la mujer en el ámbito rural.

¿Cómo puedo inscribirme?

Las personas interesadas en participar en la formación pueden inscribirse o resolver sus dudas enviando un correo electrónico a hola@despertadoresrurales.org.

Deja un comentario