Visita de AMIS a la Virgen del Cantal./ A.M.
APADRINA VIVE

Una visita que nos llena de alegría: La experiencia de AMIS en Oliete

El Centro Despertadores Rurales Inteligentes se llenó de vida, risas y emoción durante la primera quincena de agosto gracias a la visita de 17 miembros de AMIS, la Associació Més Inclusió Sitges. Su estancia en Oliete nos regaló un viaje de aprendizaje compartido, en el que la inclusión y la conexión con el territorio se convirtieron en protagonistas.

Fueron días llenos de experiencias significativas. Juntos dimos los primeros pasos para convertir Oliete en un ‘Pictopueblo‘, un proyecto que nos ilusiona y que facilitará la accesibilidad a nuestro entorno gracias a la colocación de pictogramas para señalizar diferentes espacios y servicios.

También compartimos con ellos el proyecto de Apadrinaunolivo.org, y afinamos los sentidos gracias a una cata sensorial de Aceite de Oliva Virgen Extra. El grupo recorrió las calles del pueblo, se adentró en nuestro olivar recuperado y conoció de cerca cómo trabajamos en nuestra almazara social, donde cada gota de aceite cuenta una historia de tradición, sostenibilidad y futuro.

Dinámicas para reflexionar

Durante la visita de AMIS a Oliete, todo el equipo de Apadrinaunolivo.org formó parte de dos actividades de sensibilización que no solo abrieron nuestros sentidos, sino también nuestro corazón. Estas dinámicas nos invitaron a ponernos en la piel del otro y a reflexionar sobre la inclusión desde una perspectiva vivencial.

La primera de ellas, “Explorando el mundo sin ver”, consistió en un trabajo en parejas: mientras uno de los participantes se vendaba los ojos, el otro le guiaba en un recorrido con obstáculos, escaleras y letras en relieve que, al final, formaban una palabra. Más allá del reto de descifrarla, la dinámica puso en el centro la confianza y importancia de la cooperación.

La segunda, “Descubriendo el braille”, nos llevó a aprender de la mano de Marta, integrante de AMIS, cómo funciona este sistema de lectoescritura. Con un pequeño diccionario y una breve clase, nos enfrentamos al reto de descifrar palabras escritas en braille. Cada participante compartió después su experiencia y reflexionó sobre si la palabra descubierta transmitía una connotación positiva o negativa dentro de un contexto inclusivo.

Palabras como «empoderar», «infantilizar», «compasión», «independencia», «sobreprotección», «excluir», «respeto», «limitar» y «accesibilidad» nos hicieron reflexionar profundamente. Para comprender mejor el impacto de esta dinámica, compartimos las reflexiones de dos de las participantes:

Laura de Frutos: «Esta actividad de sensibilización me mostró otra perspectiva: el cómo las palabras construyen realidades. Marta y el equipo de AMIS nos enseñaron a traducir palabras en braille que marcan su día a día y compartieron anécdotas y experiencias personales. Fue una actividad muy entretenida y me dejó una reflexión valiosa«.

Isamar Cabrera: «Personalmente, me permitió acercarme de manera más humana a los retos que enfrentan las personas con habilidades especiales y comprender la importancia del braille como herramienta de inclusión. Asimismo, la dinámica de las palabras resultó entretenida y participativa, y en mi caso me ayudó a reflexionar y confirmar qué términos transmiten connotaciones positivas o negativas dentro de un contexto inclusivo«.

Un encuentro que nos enriquece

Más allá de las actividades, lo que nos llevamos de la visita de AMIS es la certeza de que Oliete crece con cada persona que se acerca a conocerlo. AMIS nos recordó la importancia de abrir espacios de encuentro donde todas las personas se sientan parte, donde la tierra y sus raíces nos unan sin barreras. Desde Apadrinaunolivo.org ya esperamos con ilusión su regreso el próximo año para seguir creciendo, aprendiendo y celebrando juntos la vida en el medio rural.

¡Gracias por hacerlo posible!

Deja un comentario