¿Una italiana en Oliete? ¡Sí, soy yo! Irene Serra, 24 años, siciliana, aunque actualmente vivo en Turín por estudios. En estos momentos estoy cursando el Máster en ‘Lenguas para la comunicación y la cooperación internacional’. Llevo apenas unos días en Oliete como estudiante en prácticas en el valioso proyecto de Apadrinaunolivo.org para conocer una realidad distinta a la mía.
He tenido la oportunidad de vivir esta experiencia gracias al programa UNITA – Rural Mobility, un proyecto de internacional que promueve la colaboración entre la Universidad de Zaragoza, la de Turín y otras universidades europeas.
No se trata de unas prácticas habituales: este tipo de estancia ofrece a los estudiantes la posibilidad de descubrir entornos poco comunes, que no siempre resultan fáciles al principio. Lugares alejados del ruido y las distracciones de la ciudad, que se presentan como pequeñas comunidades intentando renacer con lo que tienen: ideas creativas, proyectos de desarrollo, y con ganas de dar esperanza a territorios poco poblados.
Es el caso de Oliete, un pueblo de apenas 350 habitantes, en su mayoría personas mayores. Un pequeño rincón que esconde un tesoro delicioso: ¡el oro líquido! Gracias a sus olivares, la comunidad ha vuelto a florecer a través de la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra y otros productos vegetales. La iniciativa de Apadrinaunolivo.org es especial: es una manera de dar voz a un pueblo y a una tierra cuyas riquezas, de otro modo, se perderían.
Qué me trajo hasta Oliete
Tras haberme graduado en Catania (Sicilia) en ‘Mediación Lingüística e Intercultural’ decidí trasladarme a Turín para continuar mis estudios, saliendo así de mi zona de confort. Además, cultivo una gran pasión por la escritura. Con solo 19 años, durante la pandemia, publiqué mi primer libro de poesías, ‘Conforto’, bajo el seudónimo Black Rainbow, una obra íntima que recoge emociones y reflexiones de aquel momento tan particular. Mi segundo libro, en cambio, nació de mi tesis de grado: ‘Franco Battiato: viaje entre guerra, historia y espiritualidad en el mundo árabe’. En este trabajo he querido explorar la relación entre la música y la cultura del célebre cantautor siciliano y las inspiraciones procedentes del mundo árabe, uniendo así mis raíces y mi interés por Oriente.
La curiosidad me mueve, y fue precisamente esa curiosidad la que me trajo hasta Oliete. Desde el primer día se presentó como un verdadero reto: adaptarme a los ritmos lentos del lugar, a los pocos locales abiertos y a todas esas cosas que en la ciudad se dan por sentadas. ¡Ven a dar una vuelta por Oliete! La tranquilidad, la hospitalidad de la gente, el aire limpio y el hecho de poder hablar en español ayudan mucho… y, en realidad, el entorno natural se parece muchísimo al siciliano.
Durante este mes formo parte del equipo de Comunicación y Marketing de Apadrinaunolivo.org. El lugar donde trabajo es moderno, luminoso y con una vista preciosa de Oliete. Además, tiene un nombre curioso: Despertadores Rurales Inteligentes. Lo que más me ha impresionado es el ambiente joven, dinámico y, sobre todo, femenino. Son personas que han decidido apostar por su tierra, y aquí trabajar se siente más bien como compartir proyectos con un grupo de amigos que como estar en una oficina.
Espero poder aprender mucho de esta experiencia, tanto a nivel profesional como humano, mejorar mi español y fortalecer mis competencias.