Víctor Vidal y Erika Casaña, de Apadrinaunolivo.org, durante la cata de AOVE del VII Curso de Periodismo de Alcañiz./ A.M.
APADRINA VIVE | COLABORACIONES

El sabor del olivar recuperado de Apadrinaunolivo.org, en el VII Curso de Periodismo de Alcañiz

Apadrinaunolivo.org ha participado esta semana en el VII Curso de Periodismo de Alcañiz, que se celebró en la capital de la Comarca del Bajo Aragón. Por segundo año consecutivo la organización ofreció una cata lúdica de Aceite de Oliva Virgen Extra a ponentes y asistentes. Además de degustar dos aceites, los participantes pudieron conocer de primera mano el proyecto desarrollado en Oliete, que está contribuyendo a generar oportunidades de futuro gracias a la recuperación de olivos centenarios abandonados.

En esta ocasión fue Víctor Vidal, gestor de campo y asesor agrario de Apadrinaunolivo.org, quien dirigió la cata, celebrada este lunes en el Antiguo Mercado de Abastos de Alcañiz. En ella se degustaron dos Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE): uno de variedad Empeltre, procedente de Oliete, y otro de variedad Galega, elaborado en Abrantes (Portugal) a través del proyecto hermano Apadrinhaumaoliveira.org. Durante la cata, Víctor explicó cómo es el proceso de elaboración de ambos AOVEs, que cuentan con intensidades y matices muy distintos. Unas 80 personas, la mayoría de ellas periodistas o profesionales vinculados a la salud mental, tuvieron la oportunidad de conocer más sobre un producto tan identitario como el aceite de oliva, asociado desde tiempo inmemorable a la salud a través de la reconocida dieta mediterránea.

Un aceite único

El AOVE Mi Olivo, elaborado por Apadrinaunolivo.org en su almazara social, sostenible, solidaria, solar y saludable de Oliete, continúa consolidándose como un aceite de referencia. Es el único en el mercado elaborado por una ONG a partir de olivos en proceso de recuperación, y cuenta con el sello de calidad de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. En la anterior campaña obtuvo el primer puesto en el concurso anual de la D.O.P. y en 2025 ha sido distinguido a nivel internacional con una Medalla de Plata en el EVO International Olive Oil Contest (EVO IOOC).

Todos los asistentes al VII Curso de Periodismo de Alcañiz recibieron una botella de 100 ml de AOVE Mi Olivo como recuerdo. Un pequeño obsequio que les permitió llevarse a casa mucho más que un aceite: la historia de un proyecto que apuesta por la innovación social, la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación en el Bajo Aragón Histórico.

Curso de Periodismo Especializado: ‘ComunicativaMENTE’

En su séptima edición, el Curso de Periodismo de Alcañiz, organizado por el Grupo de Comunicación La Comarca, puso el foco en la salud mental, un tema de máxima actualidad que se abordó desde múltiples perspectivas. Decenas de ponentes, como Molo Cebrián, Mar Cabra, Patricia Ramírez o Pedro García Aguado, se desplazaron hasta Alcañiz desde diferentes puntos de España para compartir sus experiencias y conocimientos.

En este marco, Erika Casaña, responsable de Comunicación de Apadrinaunolivo.org, presentó durante la cata de aceite las oportunidades que ofrece el proyecto para realizar voluntariados o visitas a Oliete con colectivos diversos. Una propuesta que, además de acercar la misión de la ONG, permite experimentar en primera persona el poder relajante y transformador que brinda el contacto directo con la naturaleza y el mundo rural.

Deja un comentario