Presentación de 'Aragón Despierta Futuro' en el Centro Despertadores Rurales Inteligentes.
ARAGÓN DESPIERTA FUTURO

Voluntariado de Amazon en Oliete: de la nube al campo y del campo a la mesa

La pasada semana, Oliete abrió sus puertas a un grupo de 10 voluntarios de Amazon que visitaron el pueblo dentro del marco de nuestro proyecto conjunto ‘Aragón Despierta Futuro’. Una jornada en la que conocieron de cerca todo lo que hacemos desde Apadrinaunolivo.org y demostramos que, cuando actuamos juntos, podemos ser multiplicadores de sostenibilidad y generar un impacto positivo en el medio rural.

La visita comenzó en el Centro Despertadores Rurales Inteligentes, donde dimos la bienvenida al grupo y compartimos el origen de ‘Aragón Despierta Futuro’, así como algunos de los proyectos que ya están transformando la vida en el territorio.

Después nos pusimos manos a la obra. Junto a nuestro compañero Víctor, los voluntarios pudieron recoger pimientos en la huerta y, más tarde, aprender con Pili cómo transformarlos en deliciosas conservas artesanales en la conservera de Alacón. Fue una experiencia única para descubrir el valor del trabajo manual, de lo local y de la producción sostenible.

La jornada continuó con una parada en El Rincón del Olivo, nuestro bar-tienda gourmet en Oliete, donde pudieron degustar los productos de MiOlivo.org y conocer de cerca el sabor auténtico de nuestro territorio. Finalmente, el encuentro se cerró con una charla inspiradora de José Joaquín que ayudó a desmontar algunos mitos sobre los centros de datos y su papel en la transformación digital y sostenible de nuestra tierra.

Aquí te dejamos algunas imágenes de esta jornada de voluntariado y convivencia en Oliete:

En Apadrinaunolivo.org, nos encanta recibir grupos dispuestos a conectarse con la tierra, descubrir la vida rural y formar parte de un ecosistema que cultiva futuro. Porque cada jornada como esta es una oportunidad más para demostrar que el medio rural no solo tiene pasado y presente, sino también un futuro lleno de innovación, sostenibilidad y comunidad.

Deja un comentario