Del Bosque a tu Casa busca generar empleo y emprendimiento en zonas rurales de España a través del aprovechamiento sostenible de sus bosques, reactivando territorios afectados por la despoblación y evitando el abandono de usos ancestrales. Para ello se realizará una investigación de los recursos no maderables disponibles y sus posibles usos en 9 zonas o biotipos. Partiendo de los planes de ordenación resultantes, se diseñarán e instalarán obradores y laboratorios en los 9 territorios (basados en la simplificación y con homologación replicable), se creará una marca común para comercializar y se formará a la población de las zonas, especialmente a mujeres y jóvenes, para que puedan liderar negocios vinculados a estas actividades. En el proceso estarán involucradas 7 asociaciones locales de cada una de las zonas y se contará con el apoyo de diferentes universidades.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Desde Apadrinaunolivo.org participamos en este proyecto para conseguir un mayor aprovechamiento de los recursos que nos ofrece el territorio y que estos generen economía complementaria a los habitantes de nuestros pueblos. Nuestra tarea consiste en identificar plantas presentes en el territorio susceptibles de aprovechamiento. En total se han identificado 20, y de estas se ha seleccionado el olivo como producto más interesante y con menos presencia en el mercado. Por tanto, identificamos que tenemos suficiente nicho para poder realizar una actividad económica que no colapse en el mercado y, al mismo tiempo, no suponga una extracción del medio que implique un desequilibrio.