Hemos tenido un verano diferente, pero lleno de actividad. Hemos recibido la primera visita de Padrinos del año, hemos estrenado La Casa del Padrino y hemos disfrutado de una preciosa noche de estrellas y olivos.
Volver a recibir gente en el pueblo nos ha cargado de ilusión para seguir organizando actividades para nuestros padrinos y para todo aquel interesado que quiera venir a Oliete y conocer el proyecto. Ya tenemos preparada la próxima visita de Madrinas y Padrinos al Olivar. Será de 25 al 27 de Septiembre y ¡queremos contar contigo!
Durante la visita, conoceréis a todo el equipo de Apadrinaunolivo.org, visitaréis los olivares y nuestra almazara para ver dónde elaboramos el Mejor Aceite de Oliva del Bajo Aragón y haremos una cata de las diferentes variedades. Además, este mes, como novedad, incluimos una visita a la Apícola Levi, para ver cómo se hace la miel y cómo su producción ayuda a proteger a las abejas.
Con la apicultura, además de la deliciosa miel que obtenemos, también estamos ayudando a preservar a las abejas que, gracias a su misión polinizadora, ayudan a la biodiversidad.
Organización de la visita al olivar
A continuación, os mostramos el programa que hemos diseñado, donde el objetivo ha sido que podáis conocer de primera mano todo el proyecto, Oliete y otros productos locales de la zona.
Viernes, 25 de Septiembre
Llegada a Oliete y acomodación en las casas rurales. Cómo llegar.
20:30h. Cena informal en la taberna del “Ibero” con el equipo de Apadrinaunolivo.org. Será genial conocernos, charlar un rato y cenar todos juntos.
Sábado, 26 de Septiembre
09:00h. Encuentro y desayuno con los padrinos en el «Bar Bareta», dónde se dará una explicación en detalle del proyecto de Apadrinaunolivo.org.
09:30h. Visita a los olivares para conocer vuestros olivos con almuerzo en el olivar.
12:30h. Visita de la almazara con una cata para que degustéis las diferentes variedades de aceite.
14:00h. Comida en el «Bar Piscinas».
16:00h. Visita a la Apícola Levi, empresa familiar situada en Ariño (Teruel) dedicada a la producción de miel y venta de material apícola.
21:00h. Cena de padrinos en la taberna del «Ibero».
Domingo, 27 de Septiembre
10:00h. Recorrido por el embalse de Cueva Foradada y visita a la Sima San Pedro donde disfrutaremos de la biodiversidad de los parajes.
Durante el tiempo libre, podéis visitar el casco urbano del pueblo de Oliete. Su posición privilegiada determinó el carácter fortificado de la antigua villa, de la que se conservan algunos restos de la muralla. Dan acceso a un coqueto caso urbano tres arcos que datan de la Edad Media. Vestigio de lo que fue el antiguo recinto amurallado, son las entradas fortificadas del pueblo que hoy albergan capillas abiertas.
Puntos de interés:
- Arco de los Santos Mártires.
- Arco de Santa Bárbara.
- Arco del Pilar
- La Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (S.XVIII), destaca por su campanario mudéjar y, en el interior, podréis ver cuadros de Alejandro Cañada, importante artista aragonés oriundo de esta localidad, y de sus hijas Natividad y María Ángeles.
- Ermita de San Bartolomé, situada en la plaza de su mismo nombre, es la única ermita que se encuentra dentro del casco urbano, y que hace honor a su patrón, San Bartolomé.
- Ermita del Calvario, data del año 1680.
- Casa de la Donjuana (S.XVI), se trata de la construcción señorial renacentista más importante de nuestra comarca, ubicada en la plaza de la Iglesia.
- Los cañones del río Martín.
- Cuevas de Molinos.
- Convento del olivar.
Precio de la visita
60 € .- Incluye todas las actividades del fin de semana + desayuno, comida y cena del sábado (El alojamiento y las comidas de viernes y domingo corren por cuenta del Padrino o Madrina).
Alojamientos
Puedes reservar la casa rural en:
Casa rural “Casa Araceli”: 669 84 89 23 (Alberto)
Propietaria: Nueva gestión por Apadrinaunolivo.org
Modalidad: Alojamiento no compartido.
Capacidad: 8 plazas, habitaciones dobles.
Equipamiento: Lavadora, chimenea, televisión, calefacción central, nevera, wifi, cafetera eléctrica y datáfono.
Servicios: Se admiten animales.
Precio: 25 € por persona y noche.
Web: casaruralaraceli.es
Casas Rural El Trucho: 978 818 032 – 652 164 986
Propietario: José y Pilar.
Modalidad: Alojamiento no compartido.
Capacidad: 12 plazas en 3 apartamentos (8 habitaciones).
Equipamiento: Lavadora, chimenea, televisión, nevera.
Precio: Una sola noche 30 €. Dos noches o más 25 € por persona y noche.
Cualquier duda o comentario escribe a [email protected]. En caso de tener algún tipo de intolerancia a alimentos, o querer menú vegetariano, indicar en el mail.
Os invitamos a disfrutar del buen tiempo, de la naturaleza, conocer y descubrir el medio rural. Tus olivos quieren conocerte pronto y que veas lo rápido que se están recuperando ¡Te esperamos!
______________
Equipo de Apadrinaunolivo.org
3 Comments
María Sanchez Cuesta
septiembre 9, 2020 at 9:26 pmNos encantaría apuntarnos, pero en Septiembre es imposible!!! Vais a hacer próximas? Octubre, Noviembre? Queremos ir a conocer a nuestro Olivo «Moni»!
Apadrinaunolivo.org
septiembre 15, 2020 at 8:07 pmSí, la próxima será el fin de semana del 23 al 25 de octubre y luego otra en noviembre, del 27 al 29. Aquí puedes reservar ya tu plaza: https://miolivo.org/products/visita-padrinos-y-madrinas
Marisol - catalogo natura
octubre 5, 2020 at 4:18 pmMe encanto muchisimo, muchas gracias por la información.