Hace unos días, escribimos un artículo en el Blog sobre el lanzamiento de Apadrinaunolivo.org Educa, cumpliendo un sueño pendiente desde que comenzamos el proyecto: Poner solución a la despoblación y a la conservación de nuestros recursos naturales desde la educación en los más pequeños.
Sabéis que nos gusta el trabajo colaborativo y las alianzas de valor, por ello hemos decidido iniciar esta aventura de la mano de Plant-for-the-Planet, ¿su misión?
- Educar en materia medioambiental.
- Hacer que los jóvenes de todo el mundo planten un millón de árboles en cada país.
¿A que es genial? Gracias a este tándem, hemos creado una serie de talleres gratuitos que convierten a las niñas y niños en “Guardianes del Territorio” e incluso en “Embajadores de la Justicia Climática”.
Plant-for-the-Planet es una entidad de ámbito internacional que apuesta por concienciar a los niños sobre el cambio climático. Bajo el lema “Para de hablar, comienza a plantar”, han conseguido vincular a niños de todo mundo en esta iniciativa, participando como Embajadores por la Justicia Climática en influyentes foros internacionales y llamando la atención de empresas, autoridades, personajes ilustres e instituciones públicas.
Los primeros “Guardianes del Territorio”
¿Eres una escuela y quieres educar y concienciar en materia ambiental y solidaria? Apúntate a los Talleres Apadrinaunolivo.org Educa. Además el taller no tendrá coste, ya que es una actividad financiada por las ayudas LEADER de Cooperación.
1a. Jornada -Medioambiental-
Estrenamos el taller con la primera jornada dedicada al ámbito medioambiental. Finalizado el taller los alumnos se convertirán en “Embajadores de la Justicia Climática” por parte de Plant-for-the-Planet y “Guardianes del Territorio” por parte de Apadrinaunolivo.org.
Temario de la jornada
- Toman conciencia del efecto de sus acciones en el planeta.
- Bautizan un olivo que será plantado en el olivar “Educa” de Apadrinaunolivo.org.
- Seguimiento del crecimiento del olivo a través de la App ‘Mi Olivo’.
Durante la jornada pudieron aprender qué son los gases de efecto invernadero y la importancia de los árboles mientras que jugaban a identificar cuáles son los desequilibrios entre los distintos continentes y cuales son los que mayores emisiones de gases efecto invernadero realizan.
- Tomaron conciencia de la importancia de sus acciones del día a día
- Su papel protagonista como “Guardianes del Territorio”
- Esbozaron acciones para mejorar su comunidad.
Buscamos “Guardianes del Territorio” y “Embajadores de la Justicia Climática” Clic para tuitear
Pueblos donde ya tenemos “Guardianes del Territorio”
C.R.A Muniesa – Alacón (Teruel). Miércoles, 16 de mayo de 2018 de 9.30h a 13h
C.R.A Muniesa – Oliete (Teruel). Miércoles, 23 de mayo de 2018 de 9.30h a 13h
C.R.A Muniesa – Muniesa (Teruel). Jueves, 24 de mayo de 2018 de 9.30h a 12.45h (cursos: 4º, 5º y 6º)
C.R.A Muniesa – Muniesa (Teruel). Viernes, 25 de mayo de 2018 de 9.30h a 12.45h (cursos: 1º, 2º y 3º)
Pronto nos veremos en la siguiente jornada, dedicada al – Consumo Responsable – donde aprovecharán para conocer nuestra labor:
- Recuperación del olivar.
- Conocerán a los agricultores.
- Visitaran la Almazara 4’s.
- Aprenderán la importancia de ser responsables en su consumo, dando prioridad a los productos de proximidad, ecológicos y de calidad.
Por último, una vez al año se hará una tercera jornada que reunirá a todos los “Embajadores de la Justicia Climática” y “Guardianes del Territorio” seleccionados en los Talleres Apadrinaunolivo.org Educa, para lograr trazar un Plan de Acción sobre una problemática social o medioambiental que ellos elijan. Llegados a este punto, las niñas y niños pasan del aprendizaje a la acción y darán un ejemplo al mundo del gran potencial que tienen.
Nuestro objetivo este año es lograr impartir estos talleres gratuitos a 300 niñas y niños de la Comarca y que posteriormente se extenderá por toda España.
Si quieres unirte y crear en tu escuela “Guardianes del Territorio” escríbenos a [email protected]
______________
Equipo de Apadrinaunolivo.org